Un aspecto esencial dentro del modelo de negocio propuesto por nuestra compañía dice relación con la necesidad de mitigar la emisión de gases de efectos invernadero como el CO2 y en ese contexto es que con miras a ese objetivo es que nuestra opción para interactuar con los clientes en un principio será exclusivamente a través de la web y el metaverso. Esto nos permite ahorrar en el consumo de electricidad, evitar la presencialidad por factores sanitarios, incluso la movilidad ya que permite interactuar con la tienda en forma remota sin ningún tipo de límites físicos más allá de los técnicos necesarios como la conexión a internet entre otras ventajas competitivas.
Este prototipo se puede visitar en forma presencial y remota, para vivir la experiencia en ambas opciones es necesario instalar en un dispositivo móvil la aplicación OVER, empresa partner que ha dividido el mundo en hexágonos de 300 metros cuadrados y que pone a disposición del público la propiedad de células que permiten recibir descentralizadamente creaciones independientes como las de nuestra compañía.
Como bonus track presentamos también, el prototipo de vivero virtual donde se exhibirán las creaciones artísticas representando como un NFT, las creaciones inherentes a la recepción del producto consumido o emisión mitigada, una especie de museo virtual con la información de las obras y sus propietarios lo que a posterior escalará a una galería de intercambio de propiedades virtuales y económicas. Para nosotros poder presentar públicamente nuestro primer prototipo de tienda showroom en el metaverso es un peldaño importante en este escala de crecimiento en la que nos embarcamos desde ya 3 años. Este prototipo permite acercarse a conocer el cómo será la interacción con una tienda en el metaverso, es decir traemos el futuro a hoy.